La personalización de prendas y complementos es tendencia, como ya hemos visto en Millacero, en la entrevista a la artesana de bolsos Carmen Herrero , e incluso en...
La periodista cordobesa es una apasionada de los viajes y del periodismo de investigación, dos disciplinas que compagina en su proyecto Mujeres Trotamundos , un...
2020 ha sido un año que todos queríamos dejar atrás y estábamos impacientes por alejarnos de él, al igual que muchas series y películas que han abandonado Netflix este 2021.
La búsqueda de culpables y el encrudecimiento de las restricciones puestas por el Gobierno sobrepasaron a medios de comunicación y a los propios gobernantes haciéndose patentes...
Desde bocetos a mano hasta la creación de las célebres películas que han marcado nuestra infancia. El centro cultural CaixaForum de Sevilla acoge la exposición Pixar:...
Dejamos atrás un año extraño, pero también muy prolífico en el ámbito musical. Hacemos un repaso de 2020 a través de los cambios y continuidades de la música en todo el mundo.
Hablamos con las w edding planner propietarias de B de bodas, una empresa dedicada a la organización, diseño y coordinación de bodas con sello. Están ubicadas en Sevilla y...
La exposición, que hace un recorrido por los 75 años que la revista lleva acompañando a la mujer, se encuentra en la tercera planta de la sala Centrocentro, en la...
Visitamos las instalaciones del club de fútbol americano Sevilla Linces y aprendemos sobre este deporte, sus valores y cómo impacta en la vida de sus jugadores
La gran mayoría de los países de África han tenido que adaptarse a las invasiones y al posterior mandato imperial a lo largo de su historia, sin capacidad de autodeterminación...
Steffen Mau no podía contar con la llegada de la COVID-19. Por ello, teniendo en cuenta las consignas expuestas en The Metric Society , desgranamos los acontecimientos...
El acuerdo alcanzado el pasado 23 de diciembre pone fin a más de cuatro años de incertidumbre con respecto a la relación entre la Unión Europea y el Reino Unido.
Nos adentramos en este enclave histórico de la ciudad de Córdoba para conocerlo más a fondo y descubrírselo a aquellas personas que no saben de su existencia.
En los pasados días, las redes sociales han estallado en críticas hacia el cantante Leiva, recordando una entrevista que realizó hace unos meses , junto a Joaquín...
No pertenecen a la corriente mainstream , pero sus películas y series reciben premios cada año en los festivales de cine internacionales. Será por algo...
José Fernández-Trueba nació en Sevilla, es el pequeño de cuatro hermanos, está casado y tiene dos hijos. Estudió Empresariales y actualmente trabaja como director de recursos...
Estos "enfrentamientos verbales" han convertido a sus protagonistas en artistas profesionales de la rima. Hoy, sus famosas peleas en las calles, a golpe de palabra improvisada,...
Ya se han cumplido 10 años de aquel inolvidable verano en el que en Sudáfrica nos proclamamos campeones del mundo. Un Mundial histórico para nosotros, por salir por primera vez...
Un Grammy.
Dos Óscar.
Tres BAFTA.
Tres Globos de Oro.
Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Tony, Emmy… Y una infinidad de reconocimientos y premios más....
Tras al viaje de la Primera Vuelta al Mundo, España se enriqueció gracias a las especias que trajeron los marineros. Sin embargo, ¿cuál fue el precio psicológico que tuvieron que pagar los tripulantes a cambio?
Helena de la Cruz y Gracia Sumariva Reyes
22/11/19
El 20 de septiembre de 1519 Magallanes, Elcano y toda su tripulación se lanzaron a la mar con cinco naves. Muchos eran los mitos y las leyendas que iban de boca en boca en la época, augurando un final fatal para todo aquel que se atrevía a ir más allá de las columnas de Hércules. Bestias de las profundidades, cataratas que conducían al fin del mundo o islas fantasma. Con su regreso a puerto español el 6 de septiembre de 1522, quedaron desmontadas muchas de las historias que hacían del Océano Atlántico el Mar Tenebroso.
¿Qué pasaría si seleccionaran a 240 jóvenes en la actualidad y los montaran en barco a recorrer el mundo sin acceso a internet, medicinas, ni alimentos?
Hace 500 años, Fernando de Magallanes lideraba la Nao Victoria sin más seguridades que sus meras intuiciones y el coraje de lograr trascender en la historia.
¿Son suficientes 500 años para erradicar de la juventud esas inquietudes?
¿Estás al tanto de todo lo del V Centenario de la I Vuelta al Mundo?
Sea cual sea tu respuesta, investiga los detalles sobre el increíble viaje. Seguro que encontrarás datos alucinantes que te ayudarán a saber lo qué pasó y cómo se desarrolló la aventura
La comunidad LGTB prácticamente no ha gozado de cierta libertad hasta la actualidad. En otros siglos como, por ejemplo, el siglo XVI, época en la que Magallanes realizó la Primera Vuelta al Mundo, todos aquellos que practicaran relaciones sexuales con hombres o fuesen transexuales se enfrentaban directamente a castigos que casi siempre desembocaban en la muerte.
Descubre con qué alimentos se embarcaron 245 valientes en una aventura que se convirtió en referencia en la historia de la humanidad y que en 2019 cumple 500 años
Miriam de Góngora, Consolación Martínez y Sara Martínez
24/11/19
Investigamos en este reportaje la importancia que tuvo la comunicación en La Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano, tanto en la duración del viaje, como tras la llegada a España de los supervivientes.